viernes, 21 de octubre de 2016

viernes, 14 de octubre de 2016




TOMA DE DECISIONES.

ANALIZA  LOS  VÍDEOS  Y  APUNTA  LOS  PASOS  A  SEGUIR  PARA  LA  TOMA  DE DECISIONES






Aprendiendo a Emprender - Toma de Decisiones

viernes, 7 de octubre de 2016





Que tal tu día?

Hoy les comparto el link de 12 emprendedores exitosos del la historia  moderna, lee y reten lo más importante


-12-emprendedores-mas-importantes-de- la -historia-moderna



Bye__

lunes, 3 de octubre de 2016



Hola

Le comparto  link donde puedes realizar un test de personalidad.

http://www.psicoactiva.com/tests/personalidad.htm








La entrevista de trabajo es el paso más importante al que te enfrentarás a la hora de encontrar trabajo. Todo los pasos anteriores en el proceso de búsqueda de empleo (curriculum o resumé, carta de presentación…) tienen el único de objetivo de conseguir llegar a una entrevista personal, así que si lo consigues… no lo desaproveches!
Te recomendamos que prepares bien cada paso, que domines la situación en todo momento para que puedas mostrarte tranquilo y seguro de ti mismo. En nuestra web te ofrecemos consejos, trucos y recomendaciones sobre todo lo que hay, y lo que no hay, que hacer.

PREPARANDO LA ENTREVISTA 

Antes de acudir a una entrevista de trabajo, es muy recomendable que te prepares bien. Siempre hay que transmitir una sensación de seguridad y de confianza, y para ello, lo mejor es mantener la situación bajo control, estando seguro de lo que se hace.

EL MOMENTO DE LA ENTREVISTA: CONSEJOS

Ha llegado el momento. Te encuentras ante la persona o las personas de las que depende contratarte o no y te juegas el posible empleo en una sola entrevista de trabajo. No desaproveches la oportunidad. Te recomendamos que sigas una serie de consejos y recomendaciones básicas:

PREPARA TUS RESPUESTAS

Cada entrevistador tiene su propia forma de conocer a los aspirantes, métodos y estrategias para averiguar la correcto de cada uno y escoger al mejor para el puesto. Sin embargo, desde nuestra web podemos ofrecerte una pequeña guía con las cuestiones que se preguntan más a menudo y que te puede servir de orientación.

Preguntas sobre personalidad en la entrevista de trabajo

  • Háblame de ti mismo
  • Cuéntame una anécdota de tu vida en la que resolvieras con éxito una situación problemática
  • ¿Qué gana la empresa si te contrata a ti en lugar de a otro candidato?¿Qué elemento diferencial aportas?
  • Si fueras tú el encargado de realizar esta selección y yo fuera el candidato, ¿qué cualidades te gustaría que yo reuniera?
  • ¿Te gusta trabajar con gente o prefieres trabajar solo?
  • ¿Te consideras como un líder o como un seguidor? ¿Por qué?
  • ¿Cual fue la decisión más importante que adoptaste en el pasado?
  • Defínete a ti mismo con cinco adjetivos calificativos. Justificados.
  • ¿Qué has aprendido de tus errores?
  • ¿Acabas lo que empiezas?
  • Si todos los trabajos tuvieran la misma remuneración y la misma consideración social ¿qué es lo que realmente te gustaría hacer?
  • Describe tu escala de valores
  • ¿Qué personas te sacan de quicio?
  • ¿Duermes bien?
  • ¿Cómo reaccionas habitualmente frente a la jerarquía?
  • ¿Cómo te insertas en un equipo de trabajo?
  • ¿Qué impresión crees que he sacado de ti tras esta entrevista?

Preguntas sobre la formación en la entrevista de trabajo

  • ¿Por qué estudiaste arquitectura, derecho, económicas………?
  • ¿Cómo decidiste estudiar………….?¿Qué otras carreras te atraían?
  • ¿Quien influyó más en ti a la hora de elegir tu carrera?
  • ¿Qué asignaturas te gustaban más/menos y en cuáles sacabas mejores/peores notas?
  • ¿En qué medida tus calificaciones se deben a tu esfuerzo personal y en qué medida a tu inteligencia?
  • ¿Qué cambios habrías introducido en el plan de estudios de tu Facultad o Escuela, si hubieras podido?
  • ¿Cuál fue la experiencia más gratificante durante tu vida como estudiante?
  • ¿Piensas proseguir o ampliar tus estudios de alguna manera?
  • Si volvieras a empezar tus estudios, ¿qué harías de modo diferente?
  • En tu formación complementaria, ¿qué seminarios o cursos de corta duración has realizado?¿Qué te motivó a realizarlos?
  • ¿Tuviste algún puesto representativo durante tu tiempo de estudiante

Preguntas sobre trabajos anteriores en la entrevista de trabajo

  • Háblame de tus actividades al margen de tus estudios
  • ¿Realizaste algún trabajo de “estudiante” (clases, trabajos de verano, de prácticas…)?
  • ¿Qué aprendiste durante tus trabajos anteriores? ¿Qué funciones desempeñabas? ¿Cuánto cobrabas?
  • ¿Debías supervisar el trabajo de alguien?
  • ¿Cuál de tus trabajos previos te ha gustado más/menos? ¿Por qué?
  • ¿Cuál es tu proyecto o solución más creativa?
  • ¿Cómo te llevabas con tus compañeros, con tus jefes, con tus subordinados?
  • ¿Cuál fue la situación más desagradable en que te viste?¿Cómo le hiciste frente?
  • Describe el mejor jefe que hayas tenido. Y el peor
  • Descríbeme un día típico en tu trabajo anterior
  • ¿Cómo conseguiste ese trabajo, esa práctica…?

Preguntas sobre empleo en la entrevista de trabajo

  • ¿Qué sabes acerca de nuestra empresa?
  • ¿Qué te atrae de ella?
  • ¿Qué ambiente de trabajo prefieres?
  • ¿Prefieres un trabajo previsible o un trabajo cambiante?
  • ¿Qué relaciones piensas debe haber entre un jefe y su colaborador inmediato?
  • Estarías dispuesto/a a trasladarte a vivir a otra ciudad, a otro país, o a viajar con frecuencia?
  • ¿Tienes alguna preferencia geográfica?
  • ¿Cuál crees que puede ser para ti la mayor dificultad al pasar de la vida de estudiante a la vida del trabajo?
  • ¿Qué departamento (marketing, financiero, producción, comercial…) te atrae más?
  • ¿Cuáles son tus puntos fuertes y tus puntos débiles para este puesto?
  • ¿Qué te ves haciendo dentro de cinco, de diez años?
  • ¿Cuáles son tus objetivos a largo plazo?¿Cómo crees que podrás lograrlos?
  • ¿Cómo te enteraste de la existencia de este puesto?
  • ¿Por qué piensas que vas a tener éxito en este trabajo?
  • ¿Con qué tipo de jefe te gustaría trabajar?
  • ¿Y con qué tipo de jefe crees que acabarías por chocar?
  • ¿Estarías dispuesto/a a a realizar un curso de formación a cargo de la empresa, antes de ser contratado/a?
  • ¿Cuánto quieres ganar ahora ( y dentro de cinco años)
  • ¿Prefieres trabajar en una empresa grande, mediana, pequeña, pública, privada…?¿Por qué?
  • ¿Te gusta la previsibilidad de un trabajo cuya hora de comienzo conoces, así como la hora de finalización, o prefieres un trabajo en el que hoy no sabes exactamente lo que harás mañana?
  • ¿Cuándo podrías incorporarte al trabajo?
  • ¿Qué personas de las empresas en que has trabajado anteriormente pueden darnos referencias de ti?
  • ¿Participas en otros procesos de selección?









Empresa Departamentos 

1- El dpto Comercial/Ventas consigue vender los objetivos de ventas planteados para que la empresa consiga una rentabilidad, atendiendo y fidelizando a los clientes.

2- El dpto de Producción fabrica la producción más el stock objetivo que luego será comercializado por Ventas cumpliendo los objetivos de gastos.

3- El dpto de Compras adquiere buenas materias primas a buen precio siempre cuando es necesario, sin roturas de stock.

4- El dpto de Administración contabiliza las facturas emitidas y recibidas, cobra a los clientes, paga a los proveedores y plantilla, y liquida los impuestos en las fechas correspondientes.

5- El dpto Financiero consigue financiación para las necesidades de la empresa (inversiones o circulante), planifica para que ésta siempre tenga dinero para afrontar sus pagos puntualmente y tenga una situación patrimonial saneada (balance solvente), y controla que la actividad resulte rentable (cuenta de PyG con beneficios).

6- El dpto de Control de Gestión supervisa y vigila que todos los departamentos cumplan sus objetivos, reportando a la dirección general.

7- El dpto de Marketing colabora con el Comercial para conseguir más ventas y atender mejor a los clientes.

8- El dpto de Recursos Humanos gestiona a las personas para garantizar el cumplimento de las distintas funciones en cada jornada y que los puestos estén siempre cubiertos, aplica las fórmulas de contratación más adecuadas en cada caso, remunera a los trabajadores y los mantiene motivados.

9- La Dirección/Gerencia marca los objetivos estratégicos a alcanzar por la empresa, y funcionales a alcanzar por cada departamento, y supervisa y coordina su cumplimiento, asignando recursos y presupuestos para cada uno.